viernes, 23 de diciembre de 2016

Christmas song Video Colaborativo de los estudiantes socios en el Proyecto eTwinning What's up?

La actividad de final de trimestre para los participantes en el proyecto eTwinning What's up? ha sido una fiesta online donde los participantes de los dos centros cantamos juntos y realizamos actividades sincrónicas como videoconferencia, intercambio de postales editadas con herramientas creativas online y que quedaron en la página de nuestro Twinspace. Simultáneamente los estudiantes de Collège Jean Moulin  y de IES Benalmádena grabaron sus voces para editar una canción conjunta y este es el resultado. Hay que reconocer la iniciativa, autonomía y creatividad de los estudiantes que han realizado la edición final. 
¡Felices fiestas a toda la comunidad de IES Benalmádena!


lunes, 19 de diciembre de 2016

¡YA ESTÁ AQUÍ NUESTRO PERIÓDICO TRIMESTRAL WHAT'S UP? NEWS: producto colaborativo del proyecto eTwinning What's up?

Me complace presentar a la comunidad educativa de IES Benalmádena el periódico trimestral What's up? News
Este periódico es fruto de la colaboración online entre estudiantes de 2º de ESO C/D de IES Benalmádena y estudiantes del Collège Jean Moulin de Wallers, Francia.



Este periódico es producto de la colaboración online de grupos de  estudiantes de nacionalidad mixta francesa-española en el marco de un proyecto eTwinning anual cuyos objetivos son el 
desarrollo de  la comunicación escrita y oral tanto en lengua materna (L1) como en lengua inglesa (L2) y el desarrollo de las competencias para el siglo XXI. 

Los estudiantes han tenido que poner en práctica diferentes tipos de competencias para trabajar colaborativamente como equipos de periodistas que deben sacar un ejemplar de su periódico adelante. Trabajar en parejas, en grupos en clase y con sus socios de equipo online usando chat, videoconferencia, foros, usar archivos compartidos, etc. Se enfrentan a situaciones basadas en la realidad que podrían encontrar en su vida un día no muy lejano.


Algunos estudiantes que están trabajado en el proyecto, trabajaron el año anterior en el proyecto Places and their Stories, un proyecto multidisciplinar entre los centros Siegerland Grundschule en BerlinTendring,  Tendring Technology College en Tendring, UK y Recep Birsin Özen Ortaokulu en Adana, Turquía.


martes, 13 de diciembre de 2016

Christmas recipes

Some students have been working on Christmas recipes for our eTwinning project What's up? They had a great time and want to share it with our school community. 


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Física y química ¡hands on!

"En las clases de Física y Química estamos trabajando conceptos como la densidad, el volumen, los cambios de estado de diferentes sustancias…
Para que el alumnado tenga un enfoque más práctico, realizarán experimentos al final de cada unidad, en los que además deberán esforzarse para comunicar el desarrollo de estos en inglés.

Algunos de nuestros alumnos son verdaderos artistas como lo demuestran en los siguientes videos en los que fabrican un “slime”, trabajan con sólidos newtonianos o con gases, que aunque no los vemos, “están ahí”. ¡Enhorabuena!"

Otilia es profesora de Biología y Geología, imparte Física y Química a grupos bilingües en IES Benalmádena.

El primer experimento lo realizan Gema y Luisana, el segundo María, Paula y Ana, el tercero Sara y Tessa y el cuarto lo realizan Eleanor, Antonio y Cristina, todos estudiantes de 2º Bilingüe.










domingo, 27 de noviembre de 2016

Maths presentation by Bilingual students Esther Juanes and Cristina Pelayo



Nuestro centro está en su tercer año de implantación del programa bilingüe. Los estudiantes que comenzaron durante el curso 2014/2015 se encuentran estudiando en inglés en el presente año las asignaturas no lingüísticas (ANL) Matemáticas y Ciencias Sociales. 
En este video podemos ver cómo nuestras estudiantes pueden desarrollar actividades de expresión oral donde hacen uso del lenguaje CALP, lenguaje académico específico necesario para las materias que estudian en inglés además del lenguaje BIC (lenguaje interpersonal básico o lenguaje para la comunicación básica). Esther Juanes y Cristina Pelayo, alumnas de 3º ESO B/C bilingüe,  explican para sus compañeros los números racionales e irracionales, deben clasificar los números naturales, íntegros, racionales e irracionales. Su profesor de matemáticas Diego Galán, estimula la colaboración, la creatividad y la expresión oral en sus clases de matemáticas bilingüe, integrando el desarrollo de distintas competencias clave establecidas desde el ordenamiento educativo actual.

La metodología AICLE (CLIL en sus siglas en inglés) es la enseñanza/aprendizaje de contenidos a través de una lengua que no es la materna o L2 (Lengua 2, inglés en nuestro centro) de forma integrada, es decir, se aprende contenidos de materias no lingüísticas a través de la L2 y viceversa la L2 se aprende a través de los contenidos integrados en esa lengua.
¡Enhorabuena a estas dos alumnas y a su profesor Diego Galán por todo el esfuerzo y dedicación!




El Marco Común Estratégico hasta el año 2020, establecido por la Comisión Europea enfatiza la necesidad de fortalecer las competencias lingüísticas, de promover la educación y la formación de calidad, de realizar actuaciones que capaciten a los ciudadanos para que se comuniquen en dos lenguas además de su lengua materna y de promover la enseñanza de idiomas en la educación entre otros objetivos como el desarrollo de las competencias y la Orden de 14 de Julio de 2016, vincula los distintos elementos del currículum mediante el tratamiento interdisciplinar del aprendizaje y facilita la realización de  actividades integradas para el desarrollo coordinado de las distintas competencias. Igualmente se potencia el desarrollo de las TIC y de las lenguas extranjeras de acuerdo con los objetivos emanados de la Unión Europea.

lunes, 24 de octubre de 2016

¡Atención Padres! Noticias, actividades y notas sobre bilingüismo en el centro.

Septiembre ha pasado y casi el mes de octubre completo en un no cesar de actividades en torno a la organización de las enseñanzas bilingües en nuestro centro. 

En septiembre una de las tareas de la coordinación de Bilingüismo se ha terminado de actualizar la redacción del Proyecto Bilingüe que ha sido incorporado al Proyecto de Centro. Nuestro proyecto se enmarca dentro de las  las recomendaciones europeas para el fomento del multilingüismo y el aprendizaje de las lenguas a lo largo de la vida como medios para reforzar la cohesión social, el diálogo intercultural y la construcción europea y en el marco de proyectos e iniciativas promovidos por el MECD y de la CECJA como es el Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía, aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 22 de marzo de 2005 para la mejora en la competencia en comunicación lingüística.

A lo largo de septiembre también han tenido lugar reuniones de coordinación docente de ANL y AL (Asignaturas No Lingüísticas y Asignaturas Lingüísticas) con el objetivo de coordinar y planificar la metodología de trabajo, la armonización de las tres lenguas impartidas en el centro (castellano, inglés y francés) y establecer una dinámica de trabajos por proyectos y unidades integradas.

En octubre hemos recibido a nuestro nuevo auxiliar lingüístico, Louis Godman, procecente del estado de Nuevo México en EEUU. Louis colaborará con nuestros profesores de ANL, de materias impartidas en inglés al menos al 50%, que son: Matemáticas y Educación Física en 1º ESO, Física y Química y Geografía en 2º de ESO y Matemáticas y CCSS en 3º de ESO. Louis dispone de 6 horas de asistencia lingüística en el centro durante las que servirá de modelo lingüístico y cultural y dinamizador de la competencia comunicativa (expresión e interacción oral sobre todo).

A principios de curso recibimos la noticia de que nuestro proyecto Erasmus Plus K2 ACTIVE (Aware Critical Thinking Individuals Vote Europe) solicitado junto con tres países y presentado a la Agencia Italiana de Evaluación por la coordinadora del grupo, Cettina Bono, había obtenido una puntuación total de 80.05 siendo el límite para la asignación de fondos 80.6. La calidad fue valorada con la máxima puntuación 20/20 pero no obtuvimos aprobación finalmente por falta de fondos.

Esto significa que un número importante de horas, días y semanas invertidas en encontrar socios, diseñar y elaborar el proyecto, cumplimentar la solicitud online y todos los requisitos no han caído en balde. En el camino hemos aprendido que necesitamos aún un mayor respaldo por parte de la comunidad educativa y volverlo a intentar en cuanto estemos preparados de nuevo.



Respecto a los proyectos eTwinning, el año pasado concluimos "Places and their stories" que ha recibido el premio de calidad nacional eTwinning en Reino Unido y acabamos de presentar la memoria en España también al Servicio Nacional de Apoyo. El proyecto ha quedado cerrado y podemos decir que fue toda una experiencia esta colaboración escolar online con los centros de Berlín, Alemania, Tendring en Inglaterra y Adana en Turquía.

Los estudiantes han aprendido el manejo de la plataforma de proyectos escolares europeos eTwinning y 2º C-D va a participar este año en el proyecto bianual What's up? con el Jean Moulin Collège de Wallers, Francia. El proyecto comienza con una serie de retos que deben investigar como reporteros en grupos de nacionalidad mixta siguiendo la metodología del trabajo por proyectos interdisciplinares integrando lengua y contenido. Se trata de mejorar sus competencias comunicativas en inglés pues en ambos centros el inglés es la segunda lengua.

Los alumnos de 3ºESO B-C van a participar en un proyecto integrado escolar europeo eTwinning "Getting around town and beyond" , sobre movilidad sostenible, en colaboración con alumnos del centro italiano IIS G.S. Impallomeni, Sezione Liceo Classico e Lingüístico de Milazzo, Italia. En este proyecto los profesores de AL y ANL colaborarán en actividades integradas en grupos de nacionalidad mixta. Tenemos grandes expectativas con estos socios y el proyecto.

Se están planificando más actividades integradas y proyectos con los profesores de ANL, entre ellas un proyecto integrado de Física y Química y Geografía para 2º ESO.

Tengo la intención de enviar un newsletter bi o trimestral a través de SENNECA PASEN para aquellos que no leen el blog o tienen más difícil acceder a la información por el motivo que sea,

Y esto es un brevísimo resumen de todo lo que vamos trabajando. Sigan las noticias del blog y si necesitan más información no duden en contactar conmigo, coordinadora del programa bilingüe del centro. That's all by now, thanks for your attention.