martes, 26 de septiembre de 2017

MINITUTORIAL PARA INSERTAR O INCRUSTAR CÓDIGO HTML Y PARA CONSEGUIR EL ENLACE PÚBLICO DE UNA ENTRADA EN BLOGGER

MINITUTORIAL PARA INSERTAR O INCRUSTAR CÓDIGO HTML (MINDMEISTER)

EUROPEAN DAY OF LANGUAGES AT IES BENALMÁDENA


The European Year of Languages 2001, jointly organised by the Council of Europe and the European Union, was successful in involving millions of people across 45 participating countries. Its activities celebrated linguistic diversity in Europe and promoted language learning.
Promoting the learning of languages and awareness of its importance for our students at IES Benalmádena we have organised activities during the foreign language lessons. Students have been reading about some language facts in the EDL page and then they have been creating huge posters with messages in different languages spoken by our students at IES Benalmádena. 


Following the success of the Year of Languages, the Council of Europe declared a European Day of Languages to be celebrated on 26th of September each year. The general objectives of the European Day of Languages are:

  1. Alerting the public to the importance of language learning and diversifying the range of languages learnt in order to increase plurilingualism and intercultural understanding;
  2. Promoting the rich linguistic and cultural diversity of Europe, which must be preserved and fostered;
  3. Encouraging lifelong language learning in and out of school, whether for study purposes, for professional needs, for purposes of mobility or for pleasure and exchanges.
26 September 2011 marked the 10th anniversary of the European Day of Languages (EDL) celebrated at the Council of Europe and throughout its 47 member states.

WHO IS THE EUROPEAN DAY OF LANGUAGES FOR?

The Council of Europe is hoping that this Day will be celebrated both by authorities in its member states and potential partners at the following levels:
  • among policy-makers (specific measures or discussions on language policy issues, for instance)
  • among the general public (awareness-raising on the overall objectives of the Day, including the importance of lifelong language learning, starting at any age, in educational establishments, at work, etc);
  • in the voluntary sector (specific actions by and/or for NGOs, associations, companies, etc).



miércoles, 20 de septiembre de 2017

WELCOME SCHOOL YEAR 2017/2018

Septiembre ha llegado y mañana volveremos a encontrarnos,padres, profesores y estudiantes del IES Benalmádena, con ganas renovadas de hacer de nuestro centro una comunidad educativa vibrante y con la ilusión de que no sólo los estudiantes que participan en el programa bilingüe del centro sino todos los estudiantes consigan sus objetivos de formación para este curso.

Desde mi cuarto curso a cargo de la coordinación bilingüe y a cargo de este blog sobre bilingüismo en nuestr centro me dirijo a los padres dando una calurosa bienvenida a ellos y a sus hijos/as, y , muy especialmente a los de nuestros nuevos alumnos de CEIP Jacaranda y CEIP Mariana Pineda

Este año es muy importante para los estudiantes que empiezan 1º ESO. Cambiar de su colegio al IES es un cambio que debe ocurrir de forma positiva y que los profesores, en coordinación con el equipo directivo de nuestro centro preparamos cuidadosamente.

Es el "periodo de transición", vuestros hijos/hijas tendrán muchos profesores nuevos, materias nuevas, un centro por explorar y unas normas y deberes que respetar. La colaboración entre el centro escolar y la familia es esencial para que el entorno educativo sea óptimo. 

En el IES la figura del tutor de grupo canaliza todas las inquietudes, dudas y necesidades de los padres respecto al proceso educativo. Desde la coordinación bilingüe aportamos la información necesaria y continua para la correcta y homogénea implantación del programa en coordinación con los profesores y tutores del centro.


Entre las tareas del coordinador bilingüe está la de la creación y actualización de este blog que pretende conseguir varios objetivos:

-   Informar sobre el programa bilingüe del centro.
- Informar periódicamente a los padres sobre las actividades realizadas en los cursos bilingües.
- Aunar en el blog una recopilación de materiales web de las distintas materias impartidas en el centro. De este modo tanto profesores como estudiantes tienen acceso a material de repaso, apoyo y ampliación de todas las materias que se imparten en inglés dentro del programa o ANL.
- Dar voz a todos los miembros del equipo que quieran colaborar con aportaciones bien sean de metodología, materiales, reflexiones, trabajos de sus alumnos, etc
- Dar visibilidad a nuestro programa bilingüe y a nuestro centro. Proyectamos a la comunidad escolar local y mundial lo que hacemos a través de su promoción en redes como Twitter y Facebook.

Animamos a los padres, estudiantes y profesores a seguir y participar de este blog.

Damos la bienvenida a nuestros nuevos profesores de asignaturas no lingüísticas.


¡Comenzamos! ¡Let's start!

lunes, 26 de junio de 2017

Experimentos de Física y Química en el tercer trimestre I : Estados de la Materia, Hologramas,


¡Últimos vídeos del tercer trimestre! Hemos trabajado conceptos relativos a la energía, a la luz, el calor y el sonido. Como siempre alguno de nuestros alumnos se lo han trabajado muchísimo con unos resultados espectaculares, como en el vídeo del Holograma realizado por Ana, Paula y María. Buen trabajo chicas/os!
 Otilia Romera
Luisana Pérez, Alessandro Garófalo y Gema Ramírez han preparado un vídeo sobre los estados de la materia para su asignatura bilingüe de Física y Química. Es un clip muy interesante y divertido.



Paula Durán, Ana González y María Alzueta trabajan los hologramas en el siguiente video.



Cinemática por Marcos y Javier en el siguiente video.




Carlos, Ana y Silvia nos presentan su trabajo sobre...



miércoles, 14 de junio de 2017

Recopilación de trabajos preparatorios y diarios online de los estudiantes en la inmersión lingüística

DESPEDIDA A NUESTRO AUXILIAR LINGÜÍSTICO LOUIS GODMAN

Este año hemos tenido la ayuda para nuestros estudiantes de los grupos bilingües a un auxiliar linguístico llamado Louis Godman. Desde el principio se integró en nuestro centro tanto con nuestros estudiantes como con los profesores de asignaturas bilingües. María Moreno, profesora de matemáticas bilingüe, le preparó una gran fiesta de despedida junto con sus estudiantes de 1º de ESO. Trajeron platos de comida típica, chuches, bebidas frescas y estuvieron charlando en inglés animadamente durante la actividad. Una gran tarta de despedida culminó el evento.




Louis Godman ha realizado su labor de asistente durante seis horas cada semana en coordinación con los profesores de asignaturas no lingüísticas en inglés de acuerdo con la estructura bilingüe de nuestro centro. Asistir a los profesores del centro en asignaturas como Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Física ha sido su tarea en este curso escolar. En matemáticas ha colaborado con María Moreno con la que ha colaborado en la ejecución de actividades diseñadas por ella. Por ejemplo y han preparado actividades tan creativas como el dominó matemático que mostramos en el video.






¡Gracias Louis de parte de toda la comunidad educativa del centro y deseamos que puedas regresar algún día!



viernes, 9 de junio de 2017

Convocadas ayudas para realización de inmersión lingüística en verano para alumnos de 1º y 2º ESO

Se ha publicado  la Resolución de 30 de Mayo de 2017 de la Secretaría de Estado de Educación Formación Profesional y Universidades por la que se convocan ayudas para participar en un Programa de Inmersión Lingüística en colonias de vacaciones para el verano de 2017. (PDF / 993.02Kb)

Las familias interesadas en que sus hijos/as participen y soliciten estas ayudas tienen la información completa en este enlace
El plazo de solicitud es de quince días hábiles a partir de la publicación de esta resolución en el BOE

Corre a cargo de las familias el traslado hacia el lugar de la colonia en caso de ser seleccionado.

La inscripción es telemática

Requisitos para 1º ESO:
- Estar matriculados en un centro sostenido con fondos públicos 2016/2017
- Nota media notable en curso 2015/2016
- Nota final en inglés notable en curso 2015/2016

Requisitos para 2º ESO:
- Estar matriculados en un centro sostenido con fondos públicos 2016/2017
- Nota media notable (7) en curso 2015/2016
- Nota final en inglés notable (7) en curso 2015/2016
- No haber sido beneficiarios en curso anterior