miércoles, 7 de diciembre de 2016

Física y química ¡hands on!

"En las clases de Física y Química estamos trabajando conceptos como la densidad, el volumen, los cambios de estado de diferentes sustancias…
Para que el alumnado tenga un enfoque más práctico, realizarán experimentos al final de cada unidad, en los que además deberán esforzarse para comunicar el desarrollo de estos en inglés.

Algunos de nuestros alumnos son verdaderos artistas como lo demuestran en los siguientes videos en los que fabrican un “slime”, trabajan con sólidos newtonianos o con gases, que aunque no los vemos, “están ahí”. ¡Enhorabuena!"

Otilia es profesora de Biología y Geología, imparte Física y Química a grupos bilingües en IES Benalmádena.

El primer experimento lo realizan Gema y Luisana, el segundo María, Paula y Ana, el tercero Sara y Tessa y el cuarto lo realizan Eleanor, Antonio y Cristina, todos estudiantes de 2º Bilingüe.










domingo, 27 de noviembre de 2016

Maths presentation by Bilingual students Esther Juanes and Cristina Pelayo



Nuestro centro está en su tercer año de implantación del programa bilingüe. Los estudiantes que comenzaron durante el curso 2014/2015 se encuentran estudiando en inglés en el presente año las asignaturas no lingüísticas (ANL) Matemáticas y Ciencias Sociales. 
En este video podemos ver cómo nuestras estudiantes pueden desarrollar actividades de expresión oral donde hacen uso del lenguaje CALP, lenguaje académico específico necesario para las materias que estudian en inglés además del lenguaje BIC (lenguaje interpersonal básico o lenguaje para la comunicación básica). Esther Juanes y Cristina Pelayo, alumnas de 3º ESO B/C bilingüe,  explican para sus compañeros los números racionales e irracionales, deben clasificar los números naturales, íntegros, racionales e irracionales. Su profesor de matemáticas Diego Galán, estimula la colaboración, la creatividad y la expresión oral en sus clases de matemáticas bilingüe, integrando el desarrollo de distintas competencias clave establecidas desde el ordenamiento educativo actual.

La metodología AICLE (CLIL en sus siglas en inglés) es la enseñanza/aprendizaje de contenidos a través de una lengua que no es la materna o L2 (Lengua 2, inglés en nuestro centro) de forma integrada, es decir, se aprende contenidos de materias no lingüísticas a través de la L2 y viceversa la L2 se aprende a través de los contenidos integrados en esa lengua.
¡Enhorabuena a estas dos alumnas y a su profesor Diego Galán por todo el esfuerzo y dedicación!




El Marco Común Estratégico hasta el año 2020, establecido por la Comisión Europea enfatiza la necesidad de fortalecer las competencias lingüísticas, de promover la educación y la formación de calidad, de realizar actuaciones que capaciten a los ciudadanos para que se comuniquen en dos lenguas además de su lengua materna y de promover la enseñanza de idiomas en la educación entre otros objetivos como el desarrollo de las competencias y la Orden de 14 de Julio de 2016, vincula los distintos elementos del currículum mediante el tratamiento interdisciplinar del aprendizaje y facilita la realización de  actividades integradas para el desarrollo coordinado de las distintas competencias. Igualmente se potencia el desarrollo de las TIC y de las lenguas extranjeras de acuerdo con los objetivos emanados de la Unión Europea.

lunes, 24 de octubre de 2016

¡Atención Padres! Noticias, actividades y notas sobre bilingüismo en el centro.

Septiembre ha pasado y casi el mes de octubre completo en un no cesar de actividades en torno a la organización de las enseñanzas bilingües en nuestro centro. 

En septiembre una de las tareas de la coordinación de Bilingüismo se ha terminado de actualizar la redacción del Proyecto Bilingüe que ha sido incorporado al Proyecto de Centro. Nuestro proyecto se enmarca dentro de las  las recomendaciones europeas para el fomento del multilingüismo y el aprendizaje de las lenguas a lo largo de la vida como medios para reforzar la cohesión social, el diálogo intercultural y la construcción europea y en el marco de proyectos e iniciativas promovidos por el MECD y de la CECJA como es el Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía, aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 22 de marzo de 2005 para la mejora en la competencia en comunicación lingüística.

A lo largo de septiembre también han tenido lugar reuniones de coordinación docente de ANL y AL (Asignaturas No Lingüísticas y Asignaturas Lingüísticas) con el objetivo de coordinar y planificar la metodología de trabajo, la armonización de las tres lenguas impartidas en el centro (castellano, inglés y francés) y establecer una dinámica de trabajos por proyectos y unidades integradas.

En octubre hemos recibido a nuestro nuevo auxiliar lingüístico, Louis Godman, procecente del estado de Nuevo México en EEUU. Louis colaborará con nuestros profesores de ANL, de materias impartidas en inglés al menos al 50%, que son: Matemáticas y Educación Física en 1º ESO, Física y Química y Geografía en 2º de ESO y Matemáticas y CCSS en 3º de ESO. Louis dispone de 6 horas de asistencia lingüística en el centro durante las que servirá de modelo lingüístico y cultural y dinamizador de la competencia comunicativa (expresión e interacción oral sobre todo).

A principios de curso recibimos la noticia de que nuestro proyecto Erasmus Plus K2 ACTIVE (Aware Critical Thinking Individuals Vote Europe) solicitado junto con tres países y presentado a la Agencia Italiana de Evaluación por la coordinadora del grupo, Cettina Bono, había obtenido una puntuación total de 80.05 siendo el límite para la asignación de fondos 80.6. La calidad fue valorada con la máxima puntuación 20/20 pero no obtuvimos aprobación finalmente por falta de fondos.

Esto significa que un número importante de horas, días y semanas invertidas en encontrar socios, diseñar y elaborar el proyecto, cumplimentar la solicitud online y todos los requisitos no han caído en balde. En el camino hemos aprendido que necesitamos aún un mayor respaldo por parte de la comunidad educativa y volverlo a intentar en cuanto estemos preparados de nuevo.



Respecto a los proyectos eTwinning, el año pasado concluimos "Places and their stories" que ha recibido el premio de calidad nacional eTwinning en Reino Unido y acabamos de presentar la memoria en España también al Servicio Nacional de Apoyo. El proyecto ha quedado cerrado y podemos decir que fue toda una experiencia esta colaboración escolar online con los centros de Berlín, Alemania, Tendring en Inglaterra y Adana en Turquía.

Los estudiantes han aprendido el manejo de la plataforma de proyectos escolares europeos eTwinning y 2º C-D va a participar este año en el proyecto bianual What's up? con el Jean Moulin Collège de Wallers, Francia. El proyecto comienza con una serie de retos que deben investigar como reporteros en grupos de nacionalidad mixta siguiendo la metodología del trabajo por proyectos interdisciplinares integrando lengua y contenido. Se trata de mejorar sus competencias comunicativas en inglés pues en ambos centros el inglés es la segunda lengua.

Los alumnos de 3ºESO B-C van a participar en un proyecto integrado escolar europeo eTwinning "Getting around town and beyond" , sobre movilidad sostenible, en colaboración con alumnos del centro italiano IIS G.S. Impallomeni, Sezione Liceo Classico e Lingüístico de Milazzo, Italia. En este proyecto los profesores de AL y ANL colaborarán en actividades integradas en grupos de nacionalidad mixta. Tenemos grandes expectativas con estos socios y el proyecto.

Se están planificando más actividades integradas y proyectos con los profesores de ANL, entre ellas un proyecto integrado de Física y Química y Geografía para 2º ESO.

Tengo la intención de enviar un newsletter bi o trimestral a través de SENNECA PASEN para aquellos que no leen el blog o tienen más difícil acceder a la información por el motivo que sea,

Y esto es un brevísimo resumen de todo lo que vamos trabajando. Sigan las noticias del blog y si necesitan más información no duden en contactar conmigo, coordinadora del programa bilingüe del centro. That's all by now, thanks for your attention.







miércoles, 14 de septiembre de 2016

Welcome school year 2016/2017 !!

Septiembre ha llegado y mañana volveremos a encontrarnos,padres, profesores y estudiantes del IES Benalmádena, con ganas renovadas de hacer de nuestro centro una comunidad educativa vibrante y con la ilusión de que no sólo los estudiantes que participan en el programa bilingüe del centro sino todos los estudiantes consigan sus objetivos de formación para este curso.

Desde la coordinación bilingüe me dirijo a los padres dando una calurosa bienvenida a ellos y asus hijos/as, y , muy especialmente a los de nuestros nuevos alumnos de CEIP Jacaranda y CEIP Mariana Pineda

Este año es muy importante para los estudiantes que empiezan 1º ESO. Cambiar de su colegio al IES es un cambio que debe ocurrir de forma positiva y que los profesores, en coordinación con el equipo directivo de nuestro centro preparamos cuidadosamente.

Es el "periodo de transición", vuestros hijos/hijas tendrán muchos profesores nuevos, materias nuevas, un centro por explorar y unas normas y deberes que respetar. La colaboración entre el centro escolar y la familia es esencial para que el entorno educativo sea óptimo. En el IES la figura del tutor de grupo canaliza todas las inquietudes, dudas y necesidades de los padres respecto al proceso educativo. Desde la coordinación bilingüe aportamos la información necesaria y continua para la correcta y homogénea implantación del programa bilingüe, en coordinación con los profesores y tutores del centro.


Entre las tareas del coordinador bilingüe está la de la creación y actualización de este blog que pretende conseguir varios objetivos:

-   Informar sobre el programa bilingüe del centro.
- Informar periódicamente a los padres sobre las actividades realizadas en los cursos bilingües.
- Aunar en el blog una recopilación de materiales web de las distintas materias impartidas en el centro. De este modo tanto profesores como estudiantes tienen acceso a material de repaso, apoyo y ampliación de todas las materias que se imparten en inglés dentro del programa o ANL.
- Dar voz a todos los miembros del equipo que quieran colaborar con aportaciones bien sean de metodología, materiales, reflexiones, trabajos de sus alumnos, etc
- Dar visibilidad a nuestro programa bilingüe y a nuestro centro. Proyectamos a la comunidad escolar local y mundial lo que hacemos a través de su promoción en redes como Twitter y Facebook.

Animamos a los padres, estudiantes y profesores a seguir y participar de este blog.

Nuestro programa anual tiene la siguiente estructura:

En 1º ESO las materias ANL son Maths y Phys Ed (Matemáticas y Educación Física. Hay tres grupos bilingües.
En 2º ESO las materias ANL son Social Sciences y Chemistry & Physics (Sociales y Física y química). Hay tres grupos bilingües.
En 3º ESO las materias ANL son Maths y Social Sciences 

Damos la bienvenida a nuestros profesores de asignaturas no lingüísticas (ANL) María Moreno Ordoñez (Maths), Diego Galán Salazar (Maths), Carlos Florido Berrocal (Maths), Juan Fco Castillo Bareas (Phys Ed), Carlos Campillo Caleza (Social Sciences) y Otilia Romera Romero (Chemistry & Physics). Tambien damos la bienvenida a los nuevos profesores/as de Inglés Francés y Lengua.


¡Comenzamos! ¡Let's start!










miércoles, 22 de junio de 2016

eTwinning project "Places and their Stories" end of year activities.

Class 1º ESO C-D students have been working all year round in a online collaborative project together with students from three different countries: Recep Birzin Örzen Ortaokoulu in Adana, Turkey, Siegerland Grundschule in Berlin, Germany andTendring Technology College in Frinton on Sea, England. 

Students have collaborated in multiple activities using a varied selection of online tools to create presentations about what they have learnt from these places far away and still so near thanks to technology.

The final product was creating a unique and surprising Alladin story flying over places and stories from all four cities taking part in it.

Powered by emaze


We all want to thank the colleague founder teachers Ms Christiane Meisenburg and Ms Valentina Burley and also the teacher partner Ms Atike Candan Yilmaz for all their sharing and caring, everything students have learnt about their countries and, most of all, good collaboration and hard work we had the opportunity to share with them.

As a final activity we sang a song all together to say goodbye to our partners.

Don't forget to go on learning and practising all the English you can, remember you can follow my Google + posts for tips and interesting English "matters" and all the material linked in this blog!

I  wish you all a really happy summer, 
Your English teacher, Josefina